Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 15 octubre 2025.

CCOO-Industria CLM negocia y acuerda ERTEs para preservar el tejido empresarial y el empleo en sector aeroespacial de la regi贸n

    Toledo, 30 de mayo de 2020. La reducción del tráfico aéreo a su mínima expresión a consecuencia de la pandemia mundial de la Covid-19 está teniendo un fortísimo impacto en el sector aeroespacial y en todas las empresas que integran su cadena de producción.

    30/05/2020.
    Asamblea delegados sector aeron谩utico. Foto de archivo

    Asamblea delegados sector aeron谩utico. Foto de archivo

    La cancelación de encargos y pedidos de aeronaves por parte de las aerolíneas, e incluso la renuncia a contratos ya formalizados aun teniendo que asumir penalizaciones, ha forzado la suspensión de programas por parte de los fabricantes (OEMs), lo que a su vez supone la pérdida de carga de trabajo en las empresas suministradoras y auxiliares que integran la cadena de producción.

    “La crisis es tremenda y tardará es remontar; pero nadie se imagina un mundo sin aviones. Estamos en un paréntesis dramático durante el que hay preservar a las empresas y el empleo. Desde su invención, la aeronáutica ha sido y seguirá siendo un vector fundamental del desarrollo económico y tecnológico experimentado por la humanidad. En CLM viene siendo desde hace años uno de los principales motores económicos, representa cerca del 3% del PIB. Y la estructura industrial con la que contamos, una vez superada la crisis de la pandemia, volverá a ser vital para crear y mantener puestos de trabajo, para generar ingresos fiscales, para impulsar la competitividad y actuar de tractor de la economía”, indica Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM.

    En CLM, la mayor parte de la actividad del sector gira en torno a la OEM europea Airbus, que cuenta con una planta en Illescas dedicada a la fabricación de aviones comerciales y otra de helicópteros en Albacete. Esta última no se ha visto afectada, pero al hundimiento de la actividad en el sector aéreo por la crisis del coronavirus sí ha impactado de pleno en Airbus-Illescas, con 870 trabajadores en ERTE desde el pasado 20 de mayo y hasta el 30 de septiembre.

    CCOO intentó hasta el último momento evitar este ERTE, que afecta también a 2.300 trabajadores de la planta de Airbus-Getafe y a 490 de Airbus-Puerto Real, “pero fue imposible sortearlo cuando se confirmó que la producción perdería un tercio de su volumen”, indica Óscar Aguado, presidente del comité de empresa de Airbus-Illescas.

    “El ERTE de Airbus Operaciones es la mejor garantía para salvaguardar el empleo en esta empresa; y lo mismo estamos haciendo en las empresas auxiliares y suministradoras que afrontan graves pérdidas de carga de trabajo”, señala por su parte Jesús Domingo, coordinador del sector aeronáutico de CCOO-Industria CLM.

    Todas las empresas afectadas se ubican en la provincia de Toledo. Las otras empresas del sector radicadas en CLM mantienen su actividad normal; si bien Tecnobit (Valdepeñas), empresa de ingeniería aviónica, optrónica, comunicaciones seguras y tácticas, simulación e inhibidores, tiene a 120 trabajadores en planta y a 180 teletrabajando. En Albacete, tanto Airbus Helicopters (medio millar de personas en plantilla) como Expal (112) e IPT (78) no han planteado ni prevén plantear ningún tipo de recorte o de regulación temporal de empleo.

    Grupo Aernnova y sus subcontratas: Más de 800 trabajadores en ERTE hasta el 31 de diciembre

    Hasta ahora, CCOO ya ha acordado ERTEs en las tres empresas del Grupo Aernnova radicadas en la provincia de Toledo: Aernnova-Illescas, e ICSA y AyA en el polígono industrial de Toledo capital; que suman en total 740 personas en sus plantillas. CCOO tiene la totalidad de la representación sindical en Aernnova y AyA y la mayoría (ocho de 13) en ICSA.

    En los tres casos, se han pactado ERTEs por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) derivadas del Covid-19, con aplicación desde el pasado 11 de mayo hasta el 31 de diciembre.

    En Aernnova-Illescas, 300 de sus 360 trabajadores reducirán 60 jornadas de trabajo en este periodo; y 29 jornadas los otros 60.

    ICSA, que cuenta en la actualidad con una plantilla de 300 personas, ha acordado un ERTE ETOP que supondrá el recorte de dos horas diarias, hasta el 31 de diciembre, en la jornada de trabajo para las 80 personas de la división de soporte técnico. Otros 60 trabajadores perderán en este periodo 48 jornadas; 80 trabajadores, 42 jornadas; y otros 40, 36 jornadas.

    La tercera empresa del Grupo Aernnova en Toledo, AyA, heredera, junto a ICSA, de la histórica Fábrica de Armas, cuanta ahora con 80 personas en plantilla. El ERTE acordado afecta a 75 de ellas, que reducirán 140 jornadas de trabajo desde el 11 de mayo al 31 de diciembre.

    También se ha pactado un ERTE durante el mismo periodo de tiempo en la empresa Compo Factory, dedicada a operaciones finales de componentes aeroespaciales suministrados por ICSA. Situada en el polígono de Toledo, cuenta con 75 trabajadores en plantilla, 65 de los cuales reducirán 62 jornadas de trabajo hasta el 31 de diciembre. Cuatro de los cinco miembros del comité de empresa son de CCOO.

    AyA, por su parte, tiene también una subcontrata, Flomar, radicada en Esquivias, que se dedica a la fabricación de piezas metálicas para el sector aeroespacial. Hace dos años, la pérdida de carga de trabajo a consecuencia del fin de la producción del A-380 ya forzó una reducción de su plantilla, que paso de tener 18 trabajadores a sólo seis; y la empresa entró en proceso concursal. Los seis trabajadores, todos ellos con muy alta cualificación, sí mantenían hasta ahora plena actividad, pero la administración concursal declaró ayer mismo la liquidación total de la empresa por concurso de acreedores

    Finalmente, señalar que CCOO negocia en estos momentos con Eulen sendos ERTEs para los trabajadores que esta empresa dedica a las contratas de limpieza y servicios que mantiene con Aernnova-Illescas -unos 40 trabajadores- y con ICSA -otros 35.

    Contratas de Airbus que trabajan dentro de la planta de Airbus-Illescas

    Airbus cuenta con cinco contratas que prestan sus servicios dentro de la propia planta de Airbus-Illescas y que emplean en conjunto a más de 200 personas. Tres de estas contratas mantienen su actividad normal pese al ERTE de Airbus: Siemens, la contrata del mantenimiento de la maquinaria, en la que emplea a más de un centenar de personas; Ferrovial que tiene allí a 26 personas ocupadas en el mantenimiento de las infraestructuras -agua, electricidad, aire acondicionado…-; y Ámbito, cuyos 12 trabajadores se encargan de la recogida, almacenaje y tratamiento de los residuos.

    Por su parte, la contrata de limpieza y jardinería, Eulen, incluso ha tenido que reforzar la plantilla de 35 personas con la que contaba a fin de intensificar las labores de limpieza y desinfección.

    Solamente MAVE, la contrata del mantenimiento del utillaje de la planta de Airbus, tiene abierta con CCOO la negociación de un ERTE parcial para repercutir entre sus 27 trabajadores la caída de carga de trabajo derivada de la falta de actividad de la empresa principal.

    Jupasa, Excel y Airtificial:Situaciones dispares y peculiares

    CCOO también afronta un ERTE en JUPASA, empresa ubicada en Yuncos especializada en la fabricación de transformados metálicos, que cuenta con 75 personas en plantilla y un comité de empresa de cinco personas, todas ellas de CCOO. JUPASA explora un ERTE exclusivamente para los 25 trabajadores dedicados a montaje aeroespacial; mientras que los otros 50, ocupados en mecanizados de precisión, calderería, soldadura y energías renovables, mantienen su actividad normal.

    También mantienen plena actividad las 54 personas que trabajan en la planta de Illescas de la multinacional norteamericana HEXCEL, dedicada a la fabricación de fibra de carbono y sistemas de resina. Al menos de momento, la dirección de HEXCEL no ha planteado reducción ninguna a la representación legal de sus trabajadores (íntegramente de CCOO).

    Un caso particular es el de Airtificial (antigua Carbures), dedicada a ingeniería y robótica, que cuenta en Illescas con una planta dedicada a la fabricación y montaje de elementos aeroespaciales, sobre todo para Airbus, en la que en la actualidad trabajaban medio centenar de personas pero que está en proceso de cierre para trasladarse a Getafe.

    La empresa y la parte social -los cinco miembros del comité son de CCOO- han acordado un ERTE de cuatro meses, hasta el uno de octubre, con suspensión total de la actividad para 49 trabajadores y suspensión parcial para otros tres. La empresa aprovechará el ERTE para realizar la mudanza de Illescas a Getafe, con la finalidad de comenzar la actividad el uno de octubre en la nueva planta de la localidad madrileña.

    La dirección y la parte social ya acordaron en su momento la disposición de un transporte colectivo para aquellos trabajadores que residen en la provincia de Toledo y que en octubre deberán acudir a la nueva ubicación en Getafe.

    Por su parte, Kunne&Nagel, empresa de logística alemana que cuenta en España con 27 centros de trabajo y más de 2.200 empleados, ha pactado un ERTE a nivel estatal, que afecta a las 170 personas que prestan servicios para Airbus-Illescas.

    Empresas sin representación sindical

    Finalmente, hay que reseñar, y lamentar y denunciar, la situación de tres empresas del sector aeronáutico radicadas en la provincia de Toledo que forman parte de la cadena de producción de Airbus, que atraviesen dificultades por la caída de la actividad y la pérdida de carga de trabajo; y que carecen de representación sindical.

    Se trata de Pintaher, con sede en Illescas, cuyos 75 trabajadores trabajan en operaciones finales para Airbus; de Delta Vigo, también radicada en Illescas donde sus 31 trabajadores fabricar utillaje y también realizan operaciones finales para Aernnova Illescas; y de Guimar Composites Tembleque, con cerca de 300 trabajadores en plantilla.

    CCOO recuerda a estas empresas, donde hasta ahora ha sido imposible celebrar elecciones sindicales, que para tramitar ERTEs ETOP tienen la obligación legal de conformar una comisión negociadora donde la representación de la parte social debe estar integrada por los sindicatos más representativos del sector o por tres trabajadores elegidos democráticamente por sus compañeros de plantilla.

    CCOO exige a Pintaher, Delta Vigo y Guimar Composites que se atengan a la legalidad; se pone a disposición de sus plantillas para negociar cualquier ERTE que pudiera ser preciso acometer; y anima a las tres empresas a asumir de una vez el hecho sindical y a propiciar, o al menos no impedir, la celebración de elecciones sindicales. Los trabajadores podrán así elegir libremente a sus representantes y las empresas podrán contar en la parte social con la interlocución legal de que prevé nuestro ordenamiento jurídico.

    Noticias relacionadas

    CCOO CLM ante el coronavirus

    De la Rosa: 鈥淪indicatos, Gobierno y patronal debemos coordinar de manera urgente protocolos de actuaci贸n ante el problema laboral del coronavirus鈥

    Ordenan 鈥渓impiezas exhaustivas鈥 de las oficinas de Liberbank

    Nueva prestaci贸n de la Seguridad Social para trabajadores y trabajadoras afectados por coronavirus

    Orientaciones para la participaci贸n sindical en el desarrollo de planes de respuesta en las empresas ante el coronavirus

    CCOO advierte 鈥渄escoordinaci贸n, desconsideraci贸n y falta de rigor鈥 en las medidas adoptadas en la Administraci贸n Auton贸mica y reclama correcciones y ampliaciones sustanciales

    Informaci贸n sobre prestaciones

    CCOO CLM pone a disposici贸n del Sescam a sus liberados/as sindicales, as铆 como los de empresas privadas del sector sociosanitario para reforzar plantillas por el coronavirus

    CCOO Ense帽anza exige a la administraci贸n regional cierre todos los centros que dependen de la Consejer铆a y la paralizaci贸n inmediata de la actividad presencial de todo el personal

    Recomendaciones del Ministerio de Sanidad para protegerse del contagio de coronavirus

    Orden 32/2020, de 14 de marzo, de la Consejer铆a de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas de salud p煤blica en Castilla-La Mancha como consecuencia de la evoluci贸n epidemiol贸gica del coronavirus (COVID-19). [2020/2399]

    Orden 33/2020, de 14 de marzo, de la Consejer铆a de Sanidad, por la que se adoptan medidas para el personal estatutario que presta servicios en los centros y establecimientos sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con motivo del COVID 19. [2020/2401]

    Resoluci贸n de 14/03/2020, de la Consejer铆a de Sanidad, sobre medidas extraordinarias a adoptar con motivo del coronavirus (COVID-19), en la celebraci贸n de funerales y duelos. [2020/2398]

    Resoluci贸n de 14/03/2020, de la Consejer铆a de Sanidad, sobre medidas y recomendaciones en el 谩mbito de los Servicios Sociales con motivo del coronavirus (COVID-19). [2020/2400]

    Instrucci贸n 1/2020, de 13 de marzo, de la Consejer铆a de Educaci贸n, Cultura y Deportes, para la aplicaci贸n de las medidas educativas por causa del brote del virus COVID-19 en los centros docentes de Castilla La Mancha. [2020/2315

    驴Qu茅 debes saber si tu empresa aplica un ERTE por causa de fuerza mayor?

    Atenci贸n y asesoramiento de CCOO CLM a trabajadores y trabajadoras ante el coronavirus

    Preguntas frecuentes sobre el COVID-19

    Bolet铆n Oficial del Estado 14 de marzo 2020: Estado de Alarma

    驴Qu茅 pasa si me contagio o me aislan de manera preventiva?

    CCOO-CLM valora y aplaude las medidas que ha adoptado en las 煤ltimas horas el Gobierno regional para la gesti贸n de la crisis sanitaria

    Medidas de seguridad y protecci贸n en los centros de trabajo ante el coronavirus

    Primer d铆a laborable en CLM tras la declaraci贸n del Estado de Alarma

    AVISO: si est谩s en desempleo en CLM esta informaci贸n te interesa

    鈥淓n esta crisis por el coronavirus es fundamental la estrecha colaboraci贸n entre sindicatos, Gobiernos y patronales para minimizar los efectos sobre el empleo鈥

    Covid-19. Medidas aprobadas por el Consejo de Ministros

    CCOO-CLM exige controles y medidas preventivas en las plataformas log铆sticas y especialmente rigurosas en las dedicadas a distribuci贸n de bienes primera necesidad

    驴Si tengo que seguir yendo a mi centro de trabajo qu茅 medidas de seguridad tengo que seguir?

    Declaraci贸n de CCOO y UGT: 鈥淧rimero salvar vidas, despu茅s salvar puestos de trabajo鈥

    Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias frente al impacto econ贸mico y social del COVID-19

    Manejo en atenci贸n primaria del COVID-19

    Manejo en urgencias del COVID-19

    CCOO expresa su preocupaci贸n por la exposici贸n al contagio y a la propagaci贸n del Covid-19 en sistema sanitario y sociosanitario de CLM

    Carta de Unai Sordo a la afiliaci贸n de CCOO

    Emisi贸n de partes de baja laboral con motivo del Covid-19

    Covid-19. Adaptaci贸n de la jornada laboral por motivos de conciliaci贸n

    Tel茅fono de consulta gratuito de CCOO CLM ante el coronavirus 900 300 117

    Decreto de medidas extraordinarias en Castila-La Mancha ante la crisis del COVID19

    CCOO reclama el reconocimiento como colectivo de alto riesgo para los trabajadores y las trabajadoras del sector de Carretera y Log铆stica

    驴C贸mo actuar frente al COVID-19 si estamos trabajando?

    Gaceta Sindical Especial Coronavirus

    Teletrabajar por fuerza mayor, pero de la manera m谩s saludable posible

    Medidas adoptadas por el SEPE ante el Covid-19

    Situaciones relacionadas con los ERTE y otras prestaciones de desempleo

    900 300 117, tel茅fono gratuito de consulta sobre el coronavirus

    Carta a la afiliaci贸n de Paco de la Rosa

    CCOO solicita equipos de protecci贸n para el personal al servicio de las entidades locales y sus contratas

    CCOO-CLM solicita al Gobierno regional informaci贸n sobre criterio de reparto de material y tests r谩pidos de coronavirus

    Incumplimiento de las medidas de protecci贸n ante el coronavirus en el Centro Penitenciario La Torrecica de Albacete

    Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el coronavirus

    CCOO y UGT demandan m谩s protecci贸n social para los trabajadores y trabajadoras afectados por la crisis

    Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el coronavirus

    CCOO-FSC CLM exige al Sescam y a las empresas del Transporte Sanitario la entrega inmediata a sus plantillas de EPIs adecuados y suficientes

    Novedades ERTE como consecuencia del Covid-19

    Gu铆a pr谩ctica de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de la educaci贸n

    Medidas de apoyo a las trabajadoras y trabajadores aut贸nomos ante el Covid-19

    Empresas de mantenimiento de parques e贸licos incumplen el decreto del Estado de Alarma

    El Corte Ingl茅s est谩 exponiendo a las plantillas e incumpliendo Gu铆a Buenas Pr谩cticas Establecimientos Comerciales

    SESCAM acepta la propuesta de CCOO de aumentar los puntos en bolsa para los profesionales ante el Covid-19

    Alerta sanitaria y ferroviaria en la l铆nea Madrid-Extremadura

    Medidas extraordinarias de conciliaci贸n de la vida laboral, familiar y personal ante el Covid-19

    CCOO CLM pide ayudas econ贸micas para los colectivos m谩s desfavorecidos y crear una Comisi贸n tripartita para el seguimiento y control de los ERTE

    Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos tur铆sticos y se adoptan disposiciones complementarias

    Si eres una persona trabajadora especialmente sensible a los efectos del Covid19, 驴qu茅 puedes hacer?

    CCOO-Servicios pide a Page homogenizar y reducir los horarios comerciales durante el Estado de Alarma y suspender este a帽o la apertura en Jueves Santo y Lunes de Pascua

    CCOO pide a las contratas de la JCCM EPIs y formaci贸n para las limpiadoras de colegios y centros sociales destinadas ahora a limpiar centros sanitarios

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    Los bomberos del SCIS de Ciudad Real advierten que los equipos de protecci贸n de los que disponen 鈥渟olo alcanzan a prestar un servicio, teniendo que volver a higienizarlos despu茅s de cada uso鈥

    CCOO valora el esfuerzo y la llegada de EPIs al sistema sanitario de CLM, pero sigue siendo insuficiente

    Las dificultades de las residencias de mayores para afrontar esta crisis responden a un problema end茅mico que nunca se ha querido abordar

    Los trabajadores y las trabajadoras del Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha merecen y necesitan una mejor atenci贸n de la JCCM

    Covid-19 desde una mirada violeta: estaremos muy vigilantes para que el coronavirus no suponga magnificaci贸n de desigualdades y retroceso en igualdad

    CCOO CLM valora las 煤ltimas medidas del Gobierno en materia laboral 鈥渄e lo que se trata es de atender la situaci贸n de alerta sanitaria y salvaguardar el empleo鈥

    CCOO valora las medidas adoptadas por el Gobierno, "se trata de proteger la salud y salvaguardar el empleo"

    CCOO CLM exige la protecci贸n de las y los trabajadoras frente al Covid-19

    Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no prestan servicios esenciales

    ESTRATEGIA DE CCOO PARA PROTEGER A LAS PERSONAS MAYORES DEL COVID-19

    AVISO A LAS Y LOS TRABAJADORES: Detectada una campa帽a de SMS fraudulenta con el asunto ERTE

    CCOO reitera el compromiso de disponibilidad de sus liberados sindicales

    Permiso retribuido recuperable: 驴C贸mo se recuperan las horas de trabajo?

    Vestas Daimiel, 煤nica planta del sector e贸lico que se salta la paralizaci贸n de la actividad industrial

    In memoriam Jos茅 脕ngel Olivares

    Una prestaci贸n min煤scula para una empleada del hogar, pero un gran salto hacia la justicia social

    El Gobierno ampl铆a las medidas sociales atendiendo a las reivindicaciones sindicales

    CCOO CLM valora que el Gobierno ampl铆e las medidas sociales como viene pidiendo el sindicato

    Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el 谩mbito social y econ贸mico para hacer frente al COVID-19

    CCOO pide a los call centers de CLM que faciliten a sus empleados/as los medios precisos para teletrabajar

    CCOO lanza una petici贸n 鈥渄esesperada鈥 de elementos de protecci贸n para las plantillas de Transporte Sanitario de CLM

    CCOO-Ense帽anza CLM valora el aplazamiento a 2021 de las oposiciones de ense帽anzas medias

    鈥淒atos que salvan vidas鈥

    CCOO-Servicios valora que el Gobierno CLM haya atendido su petici贸n de suspender la apertura del comercio en festivos durante el estado de alarma

    CCOO-Industria CLM denunciar谩 ante la Inspecci贸n de Trabajo y ante los juzgados a las empresas no esenciales que est谩n incumpliendo o incumplan la orden de cese de actividad

    CCOO CLM alerta de la situaci贸n de los servicios asistenciales de Discapacidad y de Menores con gesti贸n privada

    CCOO CLM pide al Gobierno regional ayudas econ贸micas para las y los trabajadores afectados por un ERTE y para los aut贸nomos

    CCOO CLM pide al Gobierno regional ayudas econ贸micas para las y los trabajadores afectados por un ERTE y para los aut贸nomos

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    驴C贸mo tramitar la baja laboral por coronavirus?

    CCOO-Industria pide el reconocimiento p煤blico al sobreesfuerzo de las 26.000 personas que trabajan en las empresas y cooperativas agroalimentarias de CLM

    CCOO y la JCCM movilizan dos autoclaves arrinconados en los laboratorios de Agricultura para desinfectar EPIS de residencias de mayores parados

    Reincorporaci贸n temporal del personal de servicios sociales con dispensa absoluta de asistencia al puesto de trabajo por ejercicio

    Las personas trabajadoras, los profesionales, son el mayor capital humano que tiene este pa铆s

    驴Te has quedado sin trabajo por la crisis del coronavirus?

    Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal Acescam plantean y reclaman con urgencia a la JCCM un Plan Integral de actuaci贸n en Residencias de Mayores

    CCOO y UGT CLM solicitan la convocatoria del Consejo Regional Agrario para planificar las campa帽as agr铆colas, marcadas este a帽o por la pandemia del Covid-19

    Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario

    Participaci贸n sindical en los planes de respuesta en las empresas ante el Covid-19

    En recuerdo de nuestro compa帽ero Jes煤s Valera Osa, delegado sindical de CCOO en 鈥楢guas de Cuenca鈥

    CCOO CLM pide a las empresas y a la administraci贸n el cumplimiento de protocolos y medidas de seguridad laboral y planes de actuaci贸n frente al Covid-19

    CCOO-FSC CLM exige la m谩xima prioridad en la realizaci贸n de test las residencias de mayores de Bienestar Social y en la dotaci贸n de EPIS a sus plantillas

    鈥淣ing煤n centro de trabajo que no pueda garantizar los protocolos de seguridad debe retomar la actividad鈥

    CCOO-CLM alerta e instruye a sus delegados/as de prevenci贸n para extremar ma帽ana las garant铆as de seguridad en la vuelta al trabajo de 100.000 personas de la regi贸n

    CCOO exige a la JCCM intervenci贸n sanitaria real en las residencias de mayores y personas dependientes

    CCOO pide la intervenci贸n de la FEMP-CLM para que los ayuntamientos de la regi贸n den 鈥渦na respuesta com煤n y coordinada a la crisis sanitaria鈥

    鈥淟a reanudaci贸n de la actividad laboral tiene que hacerse garantizando ante todo la seguridad y la salud de las y los trabajadores鈥

    "Ante todo hay que garantizar la seguridad y salud"

    驴Quieres comprobar si tu prestaci贸n por desempleo est谩 grabada en el SEPE, su importe y duraci贸n?

    Lo que debes saber ante el retorno al trabajo de las actividades no esenciales

    Antes de que sea tarde

    CCOO exige al Sescam y a sus contratas 鈥渓a m谩xima diligencia para identificar y apartar del servicio a los 鈥榗ontactos estrechos' mantenidos por 11 limpiadoras de hospitales de la regi贸n infectadas con posible Covid-19鈥

    De la Rosa: 鈥淗ay que seguir avanzando en medidas extraordinarias y urgentes para la recuperaci贸n del empleo y las personas, para no dejar a nadie atr谩s鈥

    CCOO-Ense帽anza pide a la consejer铆a de Educaci贸n la convocatoria de una mesa sectorial para negociar el final de este curso y principio del que viene

    CCOO y UGT plantean 14 propuestas para 鈥済arantizar y compatibilizar鈥 la disponibilidad de mano de obra, seguridad de los trabajadores, la salud p煤blica y la legalidad laboral

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    CCOO insta al Sescam a intervenir las contratas del Transporte Sanitario y garantizar la viabilidad del servicio y la salud de quienes lo prestan

    CCOO valora las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Toledo y la receptividad de la alcadesa Milagros Tol贸n a las propuestas sindicales

    La Federaci贸n de Pensionistas y Jubilados de CCOO-Toledo exige a Garc铆a-Page 鈥渕谩s eficacia en las residencias y m谩s respeto y contenci贸n a la hora de hablar de las personas mayores鈥

    驴Ha presentado un ERTE tu empresa?

    M谩s de 10.000 personas trabajan todos los d铆as en CLM para abastecer de energ铆a a nuestros hogares, hospitales, centros sociosanitarios y empresas

    CCOO CLM junto a cientos de organizaciones sociales llama a una acci贸n global por el clima el 24 de abril

    COO Albacete se abre a la ciudadan铆a y ofrece sus infraestructuras sindicales para asesorar sobre ayudas en materia de vivienda para evitar los desahucios y los cortes de suministros b谩sicos

    CCOO-FSS invita a Emiliano Garc铆a-Page y Francisco N煤帽ez a conocer de primera mano la realidad de las residencias de mayores y de quienes viven en ellas

    JCCM: la reincorporaci贸n presencial de las empleadas y empleados p煤blicos debe ser negociada con los sindicatos

    28 de abril, un homenaje a las v铆ctimas del Covid-19 y a la labor de los trabajadores y trabajadoras de los servicios esenciales

    CCOO CLM advierte del mayor impacto negativo de la crisis del COVID-19 sobre el empleo de las personas extranjeras

    1潞 de Mayo: Trabajo y servicios p煤blicos. Otro modelo social y econ贸mico es necesario

    CCOO de Toledo intensifica su presencia en las residencias de mayores para atender, asesorar y recoger las demandas de sus plantillas

    La FSS-CCOO reclama al Sescam mantener cuando pase la crisis las 4.000 contrataciones de personal sanitario realizadas para enfrentar la pandemia

    CCOO y UGT denuncian que la plantilla de Correos en CLM acumula 34 casos de Covid-19 y otros 124 est谩n en cuarentena

    CCOO Albacete urge la realizaci贸n de test de detecci贸n del coronavirus a todo el personal de servicios esenciales de la provincia

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    CCOO-Construcci贸n y Servicios CLM exige a Regina Leal pruebas del Covid-19 para las plantillas de las contratas del Sescam

    CCOO-Toledo valora la unidad a la hora de afrontar la desescalada y la recuperaci贸n la Ciudad de Toledo

    El movimiento sindical de clase, ante la crisis econ贸mica que se avecina

    CCOO y UGT CLM reclaman un nuevo modelo social y econ贸mico tras la crisis del COVID-19

    28 de Abril: recuerdo, homenaje, reconocimiento y reivindicaci贸n

    CCOO CLM exige m谩s prevenci贸n contra la siniestralidad laboral y frente al COViD-19

    El Covid-19 ha demostrado la debilidad del sistema de prevenci贸n

    Plan de retorno al trabajo

    CCOO-Toledo recuerda que todos los ERTEs por causas productivas deben negociarse y advierte al empresariado que impugnar谩 en su caso los que incumplan esta obligaci贸n

    CCOO insiste en la necesidad de alargar los descansos de los profesionales sanitarios y sociosanitarios por los sobreesfuerzos realizados durante el periodo de alarma

    CCOO CLM pide reforzar las medidas de protecci贸n del empleo en la regi贸n ante los datos de la EPA

    "La salud p煤blica y salud laboral tienen que ser una prioridad para los gobiernos"

    CCOO valora la inmediata puesta en marcha de un Plan de Vigilancia de la Salud para toda la plantilla del Ayuntamiento de Toledo

    Expedientes de regulaci贸n de empleo y bajas laborales

    Este 1潞 de Mayo es un homenaje a los trabajadores y trabajadoras que se juegan la salud y la vida en tiempos de Covid-19

    CCOO y UGT CLM llaman a la clase trabajadora a participar en este 1潞 de Mayo virtual

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    1潞 de Mayo, el valor del trabajo y de lo p煤blico

    CCOO-FSS CLM solicita al SESCAM que acelere la toma de posesi贸n de sus plazas de 604 profesionales que aprobaron la OPE 2016 y siguen como interinos y eventuales

    De la Rosa: 鈥淒e esta crisis tenemos que salir todos juntos, situando a los trabajadores y trabajadoras en el centro鈥

    CCOO CLM impulsar谩 las medidas de apoyo al mantenimiento del empleo y a las y los trabajadores dentro del Acuerdo de medidas econ贸micas extraordinarias que se firma el lunes

    CCOO CLM recuerda a la autoridad laboral de la JCCM que 鈥渦na salida justa de la crisis requiere rigor y transparencia en la tramitaci贸n de los ERTEs鈥

    De la Rosa: 鈥淯n primer acuerdo por la recuperaci贸n de los trabajadores y trabajadoras, para que nadie se quede atr谩s鈥

    CCOO CLM estima que la crisis del Covid-19 ha tenido un impacto del 16% en las cifras de paro registrado en la regi贸n

    CCOO-FSC CLM pide a corporaciones locales que comiencen ya a planificar con representantes sindicales la nueva normalidad laboral y formas y requisitos para prestar servicios

    CCOO Albacete denunciamos que la situaci贸n en la prisi贸n de La Torrecica de Albacete sigue sin normalizarse

    CCOO-Construcci贸n y Servicios reclama al Sescam y a sus contratas que aceleren realizaci贸n de pruebas del Covid-19 a las trabajadoras de la limpieza de centros sanitarios

    Primera reuni贸n de CCOO-CLM con la consejera y equipo directivo de Bienestar Social desde el estado de alarma

    El acuerdo de renovaci贸n de los ERTE entre sindicatos, Gobierno y patronal proteger谩 a la clase trabajadora y a los empresarios frente a la destrucci贸n de empleo

    El porcentaje de contagios de Covid-19 entre los trabajadores de las prisiones de Ciudad Real dobla al registrado en provincia

    鈥淟a salud y la vida de muchos trabajadores y trabajadoras puede estar en juego si en los centros de trabajo no se extrema la prevenci贸n frente al Covid-19鈥

    Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales firman la pr贸rroga de los ERTE

    Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo

    CCOO CLM considera que hay que seguir implementando medidas de protecci贸n adicionales para una salida de la crisis donde nadie se quede atr谩s

    El Ayuntamiento de Guadalajara y los agentes sociales firman un Pacto para la Recuperaci贸n Econ贸mica y Social de la ciudad dotado con 6,7 millones de euros

    CCOO-Ciudad Real: La recuperaci贸n tras el Covid-19 s贸lo ser谩 posible desde la unidad y el di谩logo social

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    驴En tu empresa se ha negociado ya el plan de retorno?

    Ayudas de emergencia excepcional para personas en situaci贸n de dificultad econ贸mica y social para cubrir necesidades b谩sicas

    CCOO insta al Gobierno a reconocer sin demora la situaci贸n de accidente de trabajo/enfermedad profesional a quienes trabajan en la atenci贸n a personas enfermas de Covid19

    Pr贸rroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras situaciones de las personas extranjeras en Espa帽a

    Condiciones para el uso obligatorio de mascarilla por la situaci贸n de Covid-19

    Evitar una desescalada sin protecci贸n social y laboral

    CCOO CLM estar谩 vigilante para evitar situaciones de explotaci贸n y para garantizar la protecci贸n de la salud laboral frente al Covid-19 en las campa帽as agr铆colas

    鈥淒ebemos dar un paso adelante en conciliaci贸n corresponsable, la crisis del Covid-19 no puede suponer una involuci贸n en igualdad鈥

    Hoja informativa Salud Laboral CCOO CLM

    Riesgos psicosociales ante una nueva realidad laboral por la crisis del Covid-19

    CCOO CLM pone en marcha seminarios web dirigidos a delegados/as de prevenci贸n sobre protecci贸n de la salud y seguridad laboral frente al Covid-19

    CCOO y UGT se comprometen con la alcaldesa de Talavera a trabajar en el marco del di谩logo social por la reactivaci贸n econ贸mica y la recuperaci贸n social de la ciudad

    Igualdad es salud

    La Autoridad Laboral env铆a a la Inspecci贸n de Trabajo los ERTE no negociados con la representaci贸n sindical, como exig铆a CCOO CLM

    El Ayuntamiento de Toledo suscribe con los agentes sociales un plan para la reactivaci贸n econ贸mica y social de la ciudad dotado con 15 millones de euros

    驴Cumplen las empresas con las medidas preventivas frente al Covid-19?

    驴Est谩 siendo adecuada la respuesta de las empresas para prevenir el coronavirus?

    Un indudable avance

    CCOO, UGT y CECAM valoran la ampliaci贸n del presupuesto en 10 millones para las ayudas a aut贸nomos/as y microempresas y emplazan a incrementar siempre que sea necesario la cuant铆a para otras medidas

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    CCOO CLM valora que la Renta M铆nima sea ya una realidad para las personas en situaci贸n de mayor vulnerabilidad

    CCOO-Industria CLM negocia y acuerda ERTEs para preservar el tejido empresarial y el empleo en sector aeroespacial de la regi贸n

    Ayudas destinadas para favorecer el empleo en las campa帽as agr铆colas

    CCOO-Ense帽anza CLM plantea para el pr贸ximo curso escolar un calendario escolar 鈥渞acional y racionado鈥 con mayor equilibrio entre los tres trimestres

    Elecnor retoma en plena pandemia su pol铆tica de despidos en la termosolar Aste 1 de Alc谩zar de san Juan

    Elecnor despide a tres trabajadores de la termosolar Aste 1 de Alc谩zar de san Juan pese a beneficiarse de reducciones de cuotas patronales en tres ERTEs con 6.684 trabajadores afectados

    Teletrabajo y conciliaci贸n: un reto importante

    CCOO CLM no permitir谩 que la crisis del Covid-19 se utilice como excusa para devaluar en nuestra regi贸n las condiciones de trabajo y los salarios

    Arroyo: 鈥淓l di谩logo social no s贸lo es hoy una cuesti贸n de voluntad. Es una necesidad鈥

    CCOO Albacete: 鈥淓l pacto por la ciudad tiene que servir para paliar las situaciones derivadas del Covid-19 y para dise帽ar el desarrollo econ贸mico de nuestra ciudad鈥

    La formaci贸n, un objetivo estrat茅gico: medio millar de personas se han formado en salud laboral este a帽o con CCOO CLM

    Esta nueva crisis solo tiene una salida: la social, situando el mundo del trabajo en primer lugar

    CCOO CLM ante los efectos del Covid-19 sobre las pensiones, especialmente sobre las personas pensionistas m谩s vulnerables

    鈥淒e esta crisis tenemos que salir reforzados, con un nuevo modelo social鈥

    El curso del coronavirus

    De la Rosa: 鈥淓l futuro m谩s inmediato tiene que tener escritas en may煤sculas las palabras sanidad, educaci贸n y servicios sociales p煤blicos de calidad鈥

    CCOO pide a las empresas de la construcci贸n de CLM que adapten la jornada laboral en los meses de verano para prevenir golpes de calor

    Los modelos econ贸micos cortoplacistas basados en la precariedad no tienen futuro, hay que ir hacia un modelo de calidad en el empleo

    CCOO CLM refuerza la formaci贸n sindical como 鈥渋nstrumento de una importancia estrat茅gica鈥 para una salida m谩s justa de la crisis por el coronavirus

    CCOO reclama al Gobierno de CLM 鈥渘ormas claras, medidas espec铆ficas y refuerzo de plantillas鈥 para reabrir con garant铆as las guarder铆as p煤blicas y privadas de la regi贸n

    Carta de CCOO-Servicios y UGT-FeSMC CLM a las patronales de Hosteler铆a de la regi贸n: Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela

    De la Rosa: 鈥淟a precariedad laboral nunca ser谩 el camino de la recuperaci贸n, si esta es la receta de la patronal nos veremos abocados a la peor crisis de los 煤ltimos cuarenta a帽os鈥

    Entre lo esencial y lo imprescindible

    CCOO CLM reivindica incluir en todos los convenios colectivos el derecho a adaptar el horario de trabajo para conciliar vida laboral y familiar

    Comit茅 empresa Lactalis-Nestl猫 de Marchamalo califica de 鈥渋rresponsable y discriminatoria鈥 formula aplicada por la direcci贸n para compensar esfuerzo plantilla en estado de alarma

    Noticias relacionadas

    CCOO CLM ante el coronavirus

    De la Rosa: 鈥淪indicatos, Gobierno y patronal debemos coordinar de manera urgente protocolos de actuaci贸n ante el problema laboral del coronavirus鈥

    Ordenan 鈥渓impiezas exhaustivas鈥 de las oficinas de Liberbank

    Nueva prestaci贸n de la Seguridad Social para trabajadores y trabajadoras afectados por coronavirus

    Orientaciones para la participaci贸n sindical en el desarrollo de planes de respuesta en las empresas ante el coronavirus

    CCOO advierte 鈥渄escoordinaci贸n, desconsideraci贸n y falta de rigor鈥 en las medidas adoptadas en la Administraci贸n Auton贸mica y reclama correcciones y ampliaciones sustanciales

    Informaci贸n sobre prestaciones

    CCOO CLM pone a disposici贸n del Sescam a sus liberados/as sindicales, as铆 como los de empresas privadas del sector sociosanitario para reforzar plantillas por el coronavirus

    CCOO Ense帽anza exige a la administraci贸n regional cierre todos los centros que dependen de la Consejer铆a y la paralizaci贸n inmediata de la actividad presencial de todo el personal

    Recomendaciones del Ministerio de Sanidad para protegerse del contagio de coronavirus

    Orden 32/2020, de 14 de marzo, de la Consejer铆a de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas de salud p煤blica en Castilla-La Mancha como consecuencia de la evoluci贸n epidemiol贸gica del coronavirus (COVID-19). [2020/2399]

    Orden 33/2020, de 14 de marzo, de la Consejer铆a de Sanidad, por la que se adoptan medidas para el personal estatutario que presta servicios en los centros y establecimientos sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con motivo del COVID 19. [2020/2401]

    Resoluci贸n de 14/03/2020, de la Consejer铆a de Sanidad, sobre medidas extraordinarias a adoptar con motivo del coronavirus (COVID-19), en la celebraci贸n de funerales y duelos. [2020/2398]

    Resoluci贸n de 14/03/2020, de la Consejer铆a de Sanidad, sobre medidas y recomendaciones en el 谩mbito de los Servicios Sociales con motivo del coronavirus (COVID-19). [2020/2400]

    Instrucci贸n 1/2020, de 13 de marzo, de la Consejer铆a de Educaci贸n, Cultura y Deportes, para la aplicaci贸n de las medidas educativas por causa del brote del virus COVID-19 en los centros docentes de Castilla La Mancha. [2020/2315

    驴Qu茅 debes saber si tu empresa aplica un ERTE por causa de fuerza mayor?

    Atenci贸n y asesoramiento de CCOO CLM a trabajadores y trabajadoras ante el coronavirus

    Preguntas frecuentes sobre el COVID-19

    Bolet铆n Oficial del Estado 14 de marzo 2020: Estado de Alarma

    驴Qu茅 pasa si me contagio o me aislan de manera preventiva?

    CCOO-CLM valora y aplaude las medidas que ha adoptado en las 煤ltimas horas el Gobierno regional para la gesti贸n de la crisis sanitaria

    Medidas de seguridad y protecci贸n en los centros de trabajo ante el coronavirus

    Primer d铆a laborable en CLM tras la declaraci贸n del Estado de Alarma

    AVISO: si est谩s en desempleo en CLM esta informaci贸n te interesa

    鈥淓n esta crisis por el coronavirus es fundamental la estrecha colaboraci贸n entre sindicatos, Gobiernos y patronales para minimizar los efectos sobre el empleo鈥

    Covid-19. Medidas aprobadas por el Consejo de Ministros

    CCOO-CLM exige controles y medidas preventivas en las plataformas log铆sticas y especialmente rigurosas en las dedicadas a distribuci贸n de bienes primera necesidad

    驴Si tengo que seguir yendo a mi centro de trabajo qu茅 medidas de seguridad tengo que seguir?

    Declaraci贸n de CCOO y UGT: 鈥淧rimero salvar vidas, despu茅s salvar puestos de trabajo鈥

    Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias frente al impacto econ贸mico y social del COVID-19

    Manejo en atenci贸n primaria del COVID-19

    Manejo en urgencias del COVID-19

    CCOO expresa su preocupaci贸n por la exposici贸n al contagio y a la propagaci贸n del Covid-19 en sistema sanitario y sociosanitario de CLM

    Carta de Unai Sordo a la afiliaci贸n de CCOO

    Emisi贸n de partes de baja laboral con motivo del Covid-19

    Covid-19. Adaptaci贸n de la jornada laboral por motivos de conciliaci贸n

    Tel茅fono de consulta gratuito de CCOO CLM ante el coronavirus 900 300 117

    Decreto de medidas extraordinarias en Castila-La Mancha ante la crisis del COVID19

    CCOO reclama el reconocimiento como colectivo de alto riesgo para los trabajadores y las trabajadoras del sector de Carretera y Log铆stica

    驴C贸mo actuar frente al COVID-19 si estamos trabajando?

    Gaceta Sindical Especial Coronavirus

    Teletrabajar por fuerza mayor, pero de la manera m谩s saludable posible

    Medidas adoptadas por el SEPE ante el Covid-19

    Situaciones relacionadas con los ERTE y otras prestaciones de desempleo

    900 300 117, tel茅fono gratuito de consulta sobre el coronavirus

    Carta a la afiliaci贸n de Paco de la Rosa

    CCOO solicita equipos de protecci贸n para el personal al servicio de las entidades locales y sus contratas

    CCOO-CLM solicita al Gobierno regional informaci贸n sobre criterio de reparto de material y tests r谩pidos de coronavirus

    Incumplimiento de las medidas de protecci贸n ante el coronavirus en el Centro Penitenciario La Torrecica de Albacete

    Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el coronavirus

    CCOO y UGT demandan m谩s protecci贸n social para los trabajadores y trabajadoras afectados por la crisis

    Preguntas frecuentes sobre las medidas sociales contra el coronavirus

    CCOO-FSC CLM exige al Sescam y a las empresas del Transporte Sanitario la entrega inmediata a sus plantillas de EPIs adecuados y suficientes

    Novedades ERTE como consecuencia del Covid-19

    Gu铆a pr谩ctica de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de la educaci贸n

    Medidas de apoyo a las trabajadoras y trabajadores aut贸nomos ante el Covid-19

    Empresas de mantenimiento de parques e贸licos incumplen el decreto del Estado de Alarma

    El Corte Ingl茅s est谩 exponiendo a las plantillas e incumpliendo Gu铆a Buenas Pr谩cticas Establecimientos Comerciales

    SESCAM acepta la propuesta de CCOO de aumentar los puntos en bolsa para los profesionales ante el Covid-19

    Alerta sanitaria y ferroviaria en la l铆nea Madrid-Extremadura

    Medidas extraordinarias de conciliaci贸n de la vida laboral, familiar y personal ante el Covid-19

    CCOO CLM pide ayudas econ贸micas para los colectivos m谩s desfavorecidos y crear una Comisi贸n tripartita para el seguimiento y control de los ERTE

    Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos tur铆sticos y se adoptan disposiciones complementarias

    Si eres una persona trabajadora especialmente sensible a los efectos del Covid19, 驴qu茅 puedes hacer?

    CCOO-Servicios pide a Page homogenizar y reducir los horarios comerciales durante el Estado de Alarma y suspender este a帽o la apertura en Jueves Santo y Lunes de Pascua

    CCOO pide a las contratas de la JCCM EPIs y formaci贸n para las limpiadoras de colegios y centros sociales destinadas ahora a limpiar centros sanitarios

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    Los bomberos del SCIS de Ciudad Real advierten que los equipos de protecci贸n de los que disponen 鈥渟olo alcanzan a prestar un servicio, teniendo que volver a higienizarlos despu茅s de cada uso鈥

    CCOO valora el esfuerzo y la llegada de EPIs al sistema sanitario de CLM, pero sigue siendo insuficiente

    Las dificultades de las residencias de mayores para afrontar esta crisis responden a un problema end茅mico que nunca se ha querido abordar

    Los trabajadores y las trabajadoras del Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha merecen y necesitan una mejor atenci贸n de la JCCM

    Covid-19 desde una mirada violeta: estaremos muy vigilantes para que el coronavirus no suponga magnificaci贸n de desigualdades y retroceso en igualdad

    CCOO CLM valora las 煤ltimas medidas del Gobierno en materia laboral 鈥渄e lo que se trata es de atender la situaci贸n de alerta sanitaria y salvaguardar el empleo鈥

    CCOO valora las medidas adoptadas por el Gobierno, "se trata de proteger la salud y salvaguardar el empleo"

    CCOO CLM exige la protecci贸n de las y los trabajadoras frente al Covid-19

    Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no prestan servicios esenciales

    ESTRATEGIA DE CCOO PARA PROTEGER A LAS PERSONAS MAYORES DEL COVID-19

    AVISO A LAS Y LOS TRABAJADORES: Detectada una campa帽a de SMS fraudulenta con el asunto ERTE

    CCOO reitera el compromiso de disponibilidad de sus liberados sindicales

    Permiso retribuido recuperable: 驴C贸mo se recuperan las horas de trabajo?

    Vestas Daimiel, 煤nica planta del sector e贸lico que se salta la paralizaci贸n de la actividad industrial

    In memoriam Jos茅 脕ngel Olivares

    Una prestaci贸n min煤scula para una empleada del hogar, pero un gran salto hacia la justicia social

    El Gobierno ampl铆a las medidas sociales atendiendo a las reivindicaciones sindicales

    CCOO CLM valora que el Gobierno ampl铆e las medidas sociales como viene pidiendo el sindicato

    Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el 谩mbito social y econ贸mico para hacer frente al COVID-19

    CCOO pide a los call centers de CLM que faciliten a sus empleados/as los medios precisos para teletrabajar

    CCOO lanza una petici贸n 鈥渄esesperada鈥 de elementos de protecci贸n para las plantillas de Transporte Sanitario de CLM

    CCOO-Ense帽anza CLM valora el aplazamiento a 2021 de las oposiciones de ense帽anzas medias

    鈥淒atos que salvan vidas鈥

    CCOO-Servicios valora que el Gobierno CLM haya atendido su petici贸n de suspender la apertura del comercio en festivos durante el estado de alarma

    CCOO-Industria CLM denunciar谩 ante la Inspecci贸n de Trabajo y ante los juzgados a las empresas no esenciales que est谩n incumpliendo o incumplan la orden de cese de actividad

    CCOO CLM alerta de la situaci贸n de los servicios asistenciales de Discapacidad y de Menores con gesti贸n privada

    CCOO CLM pide al Gobierno regional ayudas econ贸micas para las y los trabajadores afectados por un ERTE y para los aut贸nomos

    CCOO CLM pide al Gobierno regional ayudas econ贸micas para las y los trabajadores afectados por un ERTE y para los aut贸nomos

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    驴C贸mo tramitar la baja laboral por coronavirus?

    CCOO-Industria pide el reconocimiento p煤blico al sobreesfuerzo de las 26.000 personas que trabajan en las empresas y cooperativas agroalimentarias de CLM

    CCOO y la JCCM movilizan dos autoclaves arrinconados en los laboratorios de Agricultura para desinfectar EPIS de residencias de mayores parados

    Reincorporaci贸n temporal del personal de servicios sociales con dispensa absoluta de asistencia al puesto de trabajo por ejercicio

    Las personas trabajadoras, los profesionales, son el mayor capital humano que tiene este pa铆s

    驴Te has quedado sin trabajo por la crisis del coronavirus?

    Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal Acescam plantean y reclaman con urgencia a la JCCM un Plan Integral de actuaci贸n en Residencias de Mayores

    CCOO y UGT CLM solicitan la convocatoria del Consejo Regional Agrario para planificar las campa帽as agr铆colas, marcadas este a帽o por la pandemia del Covid-19

    Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario

    Participaci贸n sindical en los planes de respuesta en las empresas ante el Covid-19

    En recuerdo de nuestro compa帽ero Jes煤s Valera Osa, delegado sindical de CCOO en 鈥楢guas de Cuenca鈥

    CCOO CLM pide a las empresas y a la administraci贸n el cumplimiento de protocolos y medidas de seguridad laboral y planes de actuaci贸n frente al Covid-19

    CCOO-FSC CLM exige la m谩xima prioridad en la realizaci贸n de test las residencias de mayores de Bienestar Social y en la dotaci贸n de EPIS a sus plantillas

    鈥淣ing煤n centro de trabajo que no pueda garantizar los protocolos de seguridad debe retomar la actividad鈥

    CCOO-CLM alerta e instruye a sus delegados/as de prevenci贸n para extremar ma帽ana las garant铆as de seguridad en la vuelta al trabajo de 100.000 personas de la regi贸n

    CCOO exige a la JCCM intervenci贸n sanitaria real en las residencias de mayores y personas dependientes

    CCOO pide la intervenci贸n de la FEMP-CLM para que los ayuntamientos de la regi贸n den 鈥渦na respuesta com煤n y coordinada a la crisis sanitaria鈥

    鈥淟a reanudaci贸n de la actividad laboral tiene que hacerse garantizando ante todo la seguridad y la salud de las y los trabajadores鈥

    "Ante todo hay que garantizar la seguridad y salud"

    驴Quieres comprobar si tu prestaci贸n por desempleo est谩 grabada en el SEPE, su importe y duraci贸n?

    Lo que debes saber ante el retorno al trabajo de las actividades no esenciales

    Antes de que sea tarde

    CCOO exige al Sescam y a sus contratas 鈥渓a m谩xima diligencia para identificar y apartar del servicio a los 鈥榗ontactos estrechos' mantenidos por 11 limpiadoras de hospitales de la regi贸n infectadas con posible Covid-19鈥

    De la Rosa: 鈥淗ay que seguir avanzando en medidas extraordinarias y urgentes para la recuperaci贸n del empleo y las personas, para no dejar a nadie atr谩s鈥

    CCOO-Ense帽anza pide a la consejer铆a de Educaci贸n la convocatoria de una mesa sectorial para negociar el final de este curso y principio del que viene

    CCOO y UGT plantean 14 propuestas para 鈥済arantizar y compatibilizar鈥 la disponibilidad de mano de obra, seguridad de los trabajadores, la salud p煤blica y la legalidad laboral

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    CCOO insta al Sescam a intervenir las contratas del Transporte Sanitario y garantizar la viabilidad del servicio y la salud de quienes lo prestan

    CCOO valora las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Toledo y la receptividad de la alcadesa Milagros Tol贸n a las propuestas sindicales

    La Federaci贸n de Pensionistas y Jubilados de CCOO-Toledo exige a Garc铆a-Page 鈥渕谩s eficacia en las residencias y m谩s respeto y contenci贸n a la hora de hablar de las personas mayores鈥

    驴Ha presentado un ERTE tu empresa?

    M谩s de 10.000 personas trabajan todos los d铆as en CLM para abastecer de energ铆a a nuestros hogares, hospitales, centros sociosanitarios y empresas

    CCOO CLM junto a cientos de organizaciones sociales llama a una acci贸n global por el clima el 24 de abril

    COO Albacete se abre a la ciudadan铆a y ofrece sus infraestructuras sindicales para asesorar sobre ayudas en materia de vivienda para evitar los desahucios y los cortes de suministros b谩sicos

    CCOO-FSS invita a Emiliano Garc铆a-Page y Francisco N煤帽ez a conocer de primera mano la realidad de las residencias de mayores y de quienes viven en ellas

    JCCM: la reincorporaci贸n presencial de las empleadas y empleados p煤blicos debe ser negociada con los sindicatos

    28 de abril, un homenaje a las v铆ctimas del Covid-19 y a la labor de los trabajadores y trabajadoras de los servicios esenciales

    CCOO CLM advierte del mayor impacto negativo de la crisis del COVID-19 sobre el empleo de las personas extranjeras

    1潞 de Mayo: Trabajo y servicios p煤blicos. Otro modelo social y econ贸mico es necesario

    CCOO de Toledo intensifica su presencia en las residencias de mayores para atender, asesorar y recoger las demandas de sus plantillas

    La FSS-CCOO reclama al Sescam mantener cuando pase la crisis las 4.000 contrataciones de personal sanitario realizadas para enfrentar la pandemia

    CCOO y UGT denuncian que la plantilla de Correos en CLM acumula 34 casos de Covid-19 y otros 124 est谩n en cuarentena

    CCOO Albacete urge la realizaci贸n de test de detecci贸n del coronavirus a todo el personal de servicios esenciales de la provincia

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    CCOO-Construcci贸n y Servicios CLM exige a Regina Leal pruebas del Covid-19 para las plantillas de las contratas del Sescam

    CCOO-Toledo valora la unidad a la hora de afrontar la desescalada y la recuperaci贸n la Ciudad de Toledo

    El movimiento sindical de clase, ante la crisis econ贸mica que se avecina

    CCOO y UGT CLM reclaman un nuevo modelo social y econ贸mico tras la crisis del COVID-19

    28 de Abril: recuerdo, homenaje, reconocimiento y reivindicaci贸n

    CCOO CLM exige m谩s prevenci贸n contra la siniestralidad laboral y frente al COViD-19

    El Covid-19 ha demostrado la debilidad del sistema de prevenci贸n

    Plan de retorno al trabajo

    CCOO-Toledo recuerda que todos los ERTEs por causas productivas deben negociarse y advierte al empresariado que impugnar谩 en su caso los que incumplan esta obligaci贸n

    CCOO insiste en la necesidad de alargar los descansos de los profesionales sanitarios y sociosanitarios por los sobreesfuerzos realizados durante el periodo de alarma

    CCOO CLM pide reforzar las medidas de protecci贸n del empleo en la regi贸n ante los datos de la EPA

    "La salud p煤blica y salud laboral tienen que ser una prioridad para los gobiernos"

    CCOO valora la inmediata puesta en marcha de un Plan de Vigilancia de la Salud para toda la plantilla del Ayuntamiento de Toledo

    Expedientes de regulaci贸n de empleo y bajas laborales

    Este 1潞 de Mayo es un homenaje a los trabajadores y trabajadoras que se juegan la salud y la vida en tiempos de Covid-19

    CCOO y UGT CLM llaman a la clase trabajadora a participar en este 1潞 de Mayo virtual

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    1潞 de Mayo, el valor del trabajo y de lo p煤blico

    CCOO-FSS CLM solicita al SESCAM que acelere la toma de posesi贸n de sus plazas de 604 profesionales que aprobaron la OPE 2016 y siguen como interinos y eventuales

    De la Rosa: 鈥淒e esta crisis tenemos que salir todos juntos, situando a los trabajadores y trabajadoras en el centro鈥

    CCOO CLM impulsar谩 las medidas de apoyo al mantenimiento del empleo y a las y los trabajadores dentro del Acuerdo de medidas econ贸micas extraordinarias que se firma el lunes

    CCOO CLM recuerda a la autoridad laboral de la JCCM que 鈥渦na salida justa de la crisis requiere rigor y transparencia en la tramitaci贸n de los ERTEs鈥

    De la Rosa: 鈥淯n primer acuerdo por la recuperaci贸n de los trabajadores y trabajadoras, para que nadie se quede atr谩s鈥

    CCOO CLM estima que la crisis del Covid-19 ha tenido un impacto del 16% en las cifras de paro registrado en la regi贸n

    CCOO-FSC CLM pide a corporaciones locales que comiencen ya a planificar con representantes sindicales la nueva normalidad laboral y formas y requisitos para prestar servicios

    CCOO Albacete denunciamos que la situaci贸n en la prisi贸n de La Torrecica de Albacete sigue sin normalizarse

    CCOO-Construcci贸n y Servicios reclama al Sescam y a sus contratas que aceleren realizaci贸n de pruebas del Covid-19 a las trabajadoras de la limpieza de centros sanitarios

    Primera reuni贸n de CCOO-CLM con la consejera y equipo directivo de Bienestar Social desde el estado de alarma

    El acuerdo de renovaci贸n de los ERTE entre sindicatos, Gobierno y patronal proteger谩 a la clase trabajadora y a los empresarios frente a la destrucci贸n de empleo

    El porcentaje de contagios de Covid-19 entre los trabajadores de las prisiones de Ciudad Real dobla al registrado en provincia

    鈥淟a salud y la vida de muchos trabajadores y trabajadoras puede estar en juego si en los centros de trabajo no se extrema la prevenci贸n frente al Covid-19鈥

    Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales firman la pr贸rroga de los ERTE

    Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo

    CCOO CLM considera que hay que seguir implementando medidas de protecci贸n adicionales para una salida de la crisis donde nadie se quede atr谩s

    El Ayuntamiento de Guadalajara y los agentes sociales firman un Pacto para la Recuperaci贸n Econ贸mica y Social de la ciudad dotado con 6,7 millones de euros

    CCOO-Ciudad Real: La recuperaci贸n tras el Covid-19 s贸lo ser谩 posible desde la unidad y el di谩logo social

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    驴En tu empresa se ha negociado ya el plan de retorno?

    Ayudas de emergencia excepcional para personas en situaci贸n de dificultad econ贸mica y social para cubrir necesidades b谩sicas

    CCOO insta al Gobierno a reconocer sin demora la situaci贸n de accidente de trabajo/enfermedad profesional a quienes trabajan en la atenci贸n a personas enfermas de Covid19

    Pr贸rroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras situaciones de las personas extranjeras en Espa帽a

    Condiciones para el uso obligatorio de mascarilla por la situaci贸n de Covid-19

    Evitar una desescalada sin protecci贸n social y laboral

    CCOO CLM estar谩 vigilante para evitar situaciones de explotaci贸n y para garantizar la protecci贸n de la salud laboral frente al Covid-19 en las campa帽as agr铆colas

    鈥淒ebemos dar un paso adelante en conciliaci贸n corresponsable, la crisis del Covid-19 no puede suponer una involuci贸n en igualdad鈥

    Hoja informativa Salud Laboral CCOO CLM

    Riesgos psicosociales ante una nueva realidad laboral por la crisis del Covid-19

    CCOO CLM pone en marcha seminarios web dirigidos a delegados/as de prevenci贸n sobre protecci贸n de la salud y seguridad laboral frente al Covid-19

    CCOO y UGT se comprometen con la alcaldesa de Talavera a trabajar en el marco del di谩logo social por la reactivaci贸n econ贸mica y la recuperaci贸n social de la ciudad

    Igualdad es salud

    La Autoridad Laboral env铆a a la Inspecci贸n de Trabajo los ERTE no negociados con la representaci贸n sindical, como exig铆a CCOO CLM

    El Ayuntamiento de Toledo suscribe con los agentes sociales un plan para la reactivaci贸n econ贸mica y social de la ciudad dotado con 15 millones de euros

    驴Cumplen las empresas con las medidas preventivas frente al Covid-19?

    驴Est谩 siendo adecuada la respuesta de las empresas para prevenir el coronavirus?

    Un indudable avance

    CCOO, UGT y CECAM valoran la ampliaci贸n del presupuesto en 10 millones para las ayudas a aut贸nomos/as y microempresas y emplazan a incrementar siempre que sea necesario la cuant铆a para otras medidas

    Gaceta Sindical CCOO CLM

    CCOO CLM valora que la Renta M铆nima sea ya una realidad para las personas en situaci贸n de mayor vulnerabilidad

    CCOO-Industria CLM negocia y acuerda ERTEs para preservar el tejido empresarial y el empleo en sector aeroespacial de la regi贸n

    Ayudas destinadas para favorecer el empleo en las campa帽as agr铆colas

    CCOO-Ense帽anza CLM plantea para el pr贸ximo curso escolar un calendario escolar 鈥渞acional y racionado鈥 con mayor equilibrio entre los tres trimestres

    Elecnor retoma en plena pandemia su pol铆tica de despidos en la termosolar Aste 1 de Alc谩zar de san Juan

    Elecnor despide a tres trabajadores de la termosolar Aste 1 de Alc谩zar de san Juan pese a beneficiarse de reducciones de cuotas patronales en tres ERTEs con 6.684 trabajadores afectados

    Teletrabajo y conciliaci贸n: un reto importante

    CCOO CLM no permitir谩 que la crisis del Covid-19 se utilice como excusa para devaluar en nuestra regi贸n las condiciones de trabajo y los salarios

    Arroyo: 鈥淓l di谩logo social no s贸lo es hoy una cuesti贸n de voluntad. Es una necesidad鈥

    CCOO Albacete: 鈥淓l pacto por la ciudad tiene que servir para paliar las situaciones derivadas del Covid-19 y para dise帽ar el desarrollo econ贸mico de nuestra ciudad鈥

    La formaci贸n, un objetivo estrat茅gico: medio millar de personas se han formado en salud laboral este a帽o con CCOO CLM

    Esta nueva crisis solo tiene una salida: la social, situando el mundo del trabajo en primer lugar

    CCOO CLM ante los efectos del Covid-19 sobre las pensiones, especialmente sobre las personas pensionistas m谩s vulnerables

    鈥淒e esta crisis tenemos que salir reforzados, con un nuevo modelo social鈥

    El curso del coronavirus

    De la Rosa: 鈥淓l futuro m谩s inmediato tiene que tener escritas en may煤sculas las palabras sanidad, educaci贸n y servicios sociales p煤blicos de calidad鈥

    CCOO pide a las empresas de la construcci贸n de CLM que adapten la jornada laboral en los meses de verano para prevenir golpes de calor

    Los modelos econ贸micos cortoplacistas basados en la precariedad no tienen futuro, hay que ir hacia un modelo de calidad en el empleo

    CCOO CLM refuerza la formaci贸n sindical como 鈥渋nstrumento de una importancia estrat茅gica鈥 para una salida m谩s justa de la crisis por el coronavirus

    CCOO reclama al Gobierno de CLM 鈥渘ormas claras, medidas espec铆ficas y refuerzo de plantillas鈥 para reabrir con garant铆as las guarder铆as p煤blicas y privadas de la regi贸n

    Carta de CCOO-Servicios y UGT-FeSMC CLM a las patronales de Hosteler铆a de la regi贸n: Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela

    De la Rosa: 鈥淟a precariedad laboral nunca ser谩 el camino de la recuperaci贸n, si esta es la receta de la patronal nos veremos abocados a la peor crisis de los 煤ltimos cuarenta a帽os鈥

    Entre lo esencial y lo imprescindible

    CCOO CLM reivindica incluir en todos los convenios colectivos el derecho a adaptar el horario de trabajo para conciliar vida laboral y familiar

    Comit茅 empresa Lactalis-Nestl猫 de Marchamalo califica de 鈥渋rresponsable y discriminatoria鈥 formula aplicada por la direcci贸n para compensar esfuerzo plantilla en estado de alarma